Esto se logra a raíz de diferentes acciones llevadas adelante con la coordinación de la Secretaría General de Udocba Patagones, Betina Páez.
Alguna de las acciones realizadas durante esta semana son las siguientes:
TRAMITES GREMIALES:
-La compañera Celia, avanzó sobre trámites gremiales que tienen que ver con reclamos de haberes de docentes que no percibían haberes en forma articulada con SAD Patagones y Jefa Distrital Sra Estela Sosa.
-Además, se realizaron diversos asesoramientos para el reclamo de aquellos docentes que reuniendo requisitos no habían podido anotarse para titularizar en Técnica.
Por otro lado, se siguieron gestiones ante diferentes estamentos respecto de la desfavorabilidad del CENS N°452, establecimiento educativo que compartiendo edificio con EES N°3 (tiene desfavorabilidad) no perciben el beneficio compartiendo docentes en el mismo edificio.
Respecto del CFP N°401, también se avanzó sobre la solicitud del pedido del mismo beneficio, teniendo como eje la creación del anexo y con situación similar a lo antes mencionado.
Se pidió edificio para la Escuela Sec. N°6 dado que hay terrenos donde pueda empezarse a gestionarse que dicha escuela pueda contar con un edificio propio.
Estas acciones estuvieron a cargo de la Sec Gral de la presente seccional Betina Paez.
CAPACITACIÓN:
Actualmente, se encuentra abierta la inscripción para las tecnicaturas oficiales a nivel nacional, Tramo de Formación pedagógica y ciclos de complemento curricular a cargo de las compañeras Betiana Suarez (Tramo y ciclos de complemento Curricular) Agustina Florentín (Tecnicaturas). Cabe destacar que la cartera se encuentra coordinada por la Sec de Capacitacion Lic Litau Tatiana.
PARITARIAS
El Frente de Unidad Docente Bonaerense fue convocado hoy por el Gobierno de la Provincia para participar en la reunión de la Comisión Paritaria Salarial Docente en la sede platense del Ministerio de Trabajo. En la misma estuvieron presentes representantes de los ministerios de Trabajo, Empleo Público, Hacienda y de la DGCyE.
Se valoró que en un contexto crítico económico como consecuencia del ajuste nacional se convoque a la paritaria docente.
El Fudb expuso las necesidades del sector, siendo cuestión prioritaria la recuperación del poder adquisitivo a través de un nuevo aumento salarial. Se expresó un fuerte repudio ante el regreso del impuesto al trabajo ( ganancias), al no tratamiento en el Congreso Nacional de la ley por la restitución del FONID y la voraz decisión de llevar adelante masivos despidos, en el marco de las políticas del gobierno nacional.
Se solicitó establecer fecha de reunión para la comisión de relaciones colectivas, dando inicio al tratamiento al Convenio Colectivo de Trabajo. Así como a la Comisión de Cogestión para abordar cuestiones laborales. Asimismo se solicitó la cobertura de los módulos de educación física y artística planteados en el diseño curricular de adultos.
Se reiteró que en la convocatoria a la mesa de trabajo del día viernes se avance en la resolución del uso de licencias, su medio de aplicación, el SUNA y el decreto 900.
El Gobierno provincial, dejó expresado que el aguinaldo se cobrará en tiempo y forma, con el salario y onfirmó que la propuesta salarial que esta trabajando considera el acuerdo establecido en el mes de junio, que a partir de ahora la base de cálculo será la del mes anterior y no la diciembre del año 2023.
Una vez más consideramos positiva la convocatoria mensual a la Paritaria por parte del gobierno provincial, siendo este un espacio de diálogo para ambas partes. Dándose una nueva convocatoria en los próximos días dónde dará continuidad tratamiento salarial.