Por Mgter Susana López -Politóloga-.

María Eva Duarte de Perón una líder emblemática en la historia política Argentina, bautizada por el pueblo como Evita, abanderada de los humildes, su figura fue resistida por los sectores económicos y políticos más influyentes de la época. Una mujer que viene a romper con la cultura política, es indiscutible que es y será una de las figura más influyentes del siglo xx. Su labor trasciende y da pie fundacional al movimiento justicialista.

En un nuevo aniversario de su fallecimiento es momento de reflexionar sobre su legado y memoria, inspiradora de luchas por los derechos, su figura fue inmortalizada en el cine , en los libros de historia y en el corazón de miles de mujeres, hombres y niños que se identificaron con su lucha social y que día a día aportan en silencio su granito de arena para mejorar la calidad de vida de las sociedades.

Uno de los aportes más importantes fue el sufragio femenino con la promulgación de la ley N 13.010 conocida como “ la ley Evita” no solo permitió votar por primera vez a la mujer sino también la irrupción de la misma en la vida política, reconociendo los derechos políticos que habían sido negados durante años.

Su legado pasó a la historia como lucha incansable por los derechos
de los trabajadores y la justicia social. Como dijo Evita “ningún pueblo puede ser doblegado si es consciente de sus derechos” esta frase resume la importancia de la conciencia y la defensa de los mismos, siendo fundamental para garantizar la dignidad y la justicia social.


Mgter Susana López – politóloga-