Este espacio es impulsado por la Defensoría del Pueblo de la Nación y la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos con el fin de elaborar un protocolo de actuación para relevar quejas y reclamos vinculados a esta temática.
La Defensora del Pueblo de Viedma, Nora Aurora Cader, destacó «la importancia de este tipo de capacitaciones para todo el equipo de esta Defensoría y por la articulación que se da entre las diferentes instituciones que participan».
La reunión contó con la participación de la directora ejecutiva de la Unidad de Política Institucional de la casa, Dolores Gandulfo; la coordinadora del proyecto Conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe, Alexia Ghyoot; la coordinadora del Programa sobre Empresas y Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Mariana Grossi; la académica y especialista, Denisse Cufré; y la integrante del Consejo Consultivo del Punto Nacional de Contacto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Florencia Wegher Osci.

