El Gobierno de Viedma llevará a cabo este lunes 9 de mayo la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de bicisendas y ciclovías en la ciudad.
El objetivo es desarrollar un sistema integral de circulación, alternativo al automóvil, que conforme una red y que conecte distintos puntos de la ciudad, y que incentiven la opción de utilizar la bicicleta como medio transporte.
El acto de apertura es a las 10 en la sede del Municipio de San Martín 263.
Esta iniciativa forma parte de las obras que el intendente Pedro Pesatti firmó en su oportunidad con el ministro Mario Meoni y ratificó con su sucesor, Alexis Guerrera.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de 237 millones 998 mil 142 pesos, y tiene un plazo de ejecución de 240 días corridos.
El proyecto prevé conectar e integrar a varios barrios hacia una vía rápida como la avenida Perón, con comunicación directa al circuito compuesto por los bulevares Ayacucho, Contín, Sussini e Ituzaingó.
Se crearán espacios que garanticen el resguardo del peligro e inseguridad que representa el tránsito vehicular, con el objeto de que el uso de la bicicleta constituya una política pública de movilidad sustentable en el tiempo.
«El sistema se presenta como una intervención que mejora la integración vehicular y social de la ciudad y genera puestos de trabajo en el sector de la construcción», indicó Gastón Renda, secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Obras Públicas de Viedma.
Por su parte, el secretario de Servicios, Espacio Público y Ambiente, Gastón Gutiérrez, destacó que «el desarrollo de estas alternativas se inscribe dentro de la agenda verde que trazó el intendente Pesatti para su gobierno, donde el uso de bicicletas para el desplazamiento urbano tiene impacto directo en la mejora del ambiente y en la considerable baja de emisión de gases contaminantes».
En total, se construirán 14.5 kilómetros de red de vías seguras.
Los lugares
Tramo 1: Recorre la calle Belgrano y la avenida Giachino desde la plaza San Martin hasta la calle Ángel Vargas. Su longitud aproximada es de 2950 metros lineales.
¿Que diferencia hay entre una ciclovía y una bicisenda?
Una ciclovía es una infraestructura exclusiva y especializada para ciclistas. Las Ciclovías forman parte de una Red de Vías Protegidas. Su traza se encuentra ubicada sobre la calzada, delimitada por separadores físicos.
Se ubican, excepto en casos especiales, en el margen izquierdo de la calzada según el sentido de circulación vehicular, con un ancho de 2,35 m para ciclovías de doble sentido de circulación (1 m por carril y 0,35 m de separador físico) y de 1,55 m para el caso excepcional de sentido único (carril de 1,20 m y 0,35 m de separador físico).
Una bicisenda es una infraestructura exclusiva y especializada para ciclistas, que a diferencia de una ciclovía, se implanta sobre veredas, parques, plazas y en relación a vías peatonales separadas de la calzada, formando una cinta de hormigón alisado, con un ancho variable recomendable de 2,30 a 2.50m. Para su emplazamiento hay que tener en cuenta el ancho de vereda y elementos existentes.

