En InforViedma, dialogamos con el Secretario de Educación de Río Negro, Duilio Minieri respecto a la nueva propuesta que desde el Ministerio de Educación y Derechos Humanos llevará adelante luego del receso invernal en las aulas y que tiene que ver con la sumatoria de una hora de clases en las escuelas de jornada simple como así también, de un espacio de fortalecimiento de trayectoria escolar los días sábados.
Para comenzar, el Secretario de Educación dijo que «se ha relanzado nuevamente la gestión del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, en donde vengo acompañando desde hace algunos años en el área de Derechos Humanos y ahora, relanzamos la gestión con un nuevo ministro y equipo en el gabinete de Educación, valorando unos años que fueron difíciles -nadie puede negar lo que fue la pandemia para la educación- y la restricción de la presencialidad como de muy buena manera se recomendó por parte de las autoridades sanitarias».
Por otro lado, expresó Duilio Minieri «desde el comienzo de su gestión, el Ministro Profesor Pablo Núñez detectó la necesidad de fortalecer los encuentros presenciales entre estudiantes y docentes para mejorar esos procesos de aprendizaje, hemos comenzado a trabajar en un diagnostico y un mayor tiempo de enriquecimiento de estos procesos que ya se brindan en las aulas».
«En ese sentido, hemos incorporado una hora mas en las escuelas de jornada simple y, una propuesta de apoyo a las trayectorias los días sábados, es una búsqueda de recuperar ese espacio de encuentro que por la pandemia se perdió entre el estudiante y la escuela, añadió el funcionario».
Sobre cuando será el momento de implementación de esta propuesta, el Secretario de Educación manifestó que «esto se va a implementar luego del receso de invierno donde, para eso se van a abrir para los docentes que se encuentren dentro de esta posibilidad puedan aceptar esta propuesta donde sino, se brindará esa hora en cuestión en asamblea correspondiente y, para la actividad de los sábados, se brindarán sedes en cada ciudad en donde concurran los estudiantes que necesiten fortalecer las trayectorias que ellos necesiten».
Para finalizar, Minieri afirmó que «sin duda esperamos una rápida implementación, y que los primeros resultados los comiencen a notar las familias en cuanto a la mejora de comprensión de textos, escritura y en la aprobación de los contenidos que se brindan tanto en las escuelas primarias como secundarias, finalizó»

