Agradecemos a nuestro colega Rubén «colo» León por el envío de la misma.

Organizado por el programa de radio “El Felpudo” que conducen Alejandra Gioventu y Maracel Bernardi, se llevo a cabo un “Reconocimiento” a los Soldados Continentales que prestaron servicios durante el Conflicto de Malvinas en el año1982, si bien los mencionados, permanecieron en los cantones del continente y muchos de ellos no entraron en combate directo, custodiaron las fronteras marítimas, y andinas prestos a repeler cualquier invasión, al finalizar el conflicto, fueron dados de baja pero nunca recibieron atención de salud ni psicológica, y mucho menos pensión monetaria, como si obtuvieron los Combatientes Directos destinados a las Islas Malvinas, de un tiempo atrás a esta parte los Soldados Continentales reclaman ser reconocidos con estos beneficios por haber sido parte de la milicia que fue afectada al conflicto.-

Los reclamos se han realizado en distintos estamentos políticos, judiciales y sociales sin tener respuesta certera y en muchos casos, ni fueron atendidos cuando solicitaron audiencias para dar a conocer su punto de vista con respecto al tema en cuestión, por ello desde hace un tiempo llevan adelante un “acampe” en plaza San Martín de Viedma, frente a Casa de Gobierno, hasta allí llegaron las inquietas conductoras del programa “El Felpudo” y luego de interiorizarse, de la problemática arremetieron con la idea de apoyar el reclamo y hacerlo publico, por ende recibieron el apodo de “Madrinas de los Soldados Continentales” puestas a trabajar para hacer un reconocimiento recibieron el apoyo en primer lugar de los propios ex soldados y referentes que se plegaron a la movida, hasta concretar el propio “Dia de la Bandera” y luego de conseguir que las autoridades Municipales del Gobierno de la Comunidad de Viedma, concedieran en uso del Centro Municipal de Cultura, organizaran la reunión con los ex Soldados y sus Familias para entregarles una medalla que los reconoce como “Soldados Continentales” una de las grandes premisas propuestas fue, que en el acto no se permitiría discurso ni oradores políticos, ni propuestas de indole alguna referida a la situación, a las 16 hs. en punto según el programa mas de 200 ex Soldados provenientes de distintas localidades de Rio Negro, y otras provincias de la República Argentina, con banderas y abanderados, aguardaban junto a familiares, mas las adhesiones, de quienes no pudieron llegarse al evento, por distintas cuestiones, dieron su “presente” a través de las distintas redes.

Al comienzo del acto se encontraba presente el Sr. Intendente de Viedma Prof. Pedro Pesatti, acompañado por Juan Pablo Gorosito, Gastón Gutiérrez, quienes luego de la apertura debieron retirase por cuestiones de agenda (Acto Oficial del Dia de la Bandera) además, se encontraba el Legislador Pablo Barreno.

Durante el acto, fueron pasando algunos ex Soldados a contar micrófono en mano algunas de sus experiencias vividas cuando el conflicto propiamente dicho, luego en una emocionante prosecución se les entregaron las medallas a cada uno de los Soldados Continentales presentes al finalizar entre lagrimas y abrazos la foto final en las letras corpóreas de Viedma y al grito de “viva la Patria” se dio por culminado el Acto.-

Medalla conmemorativa
Alejandra Giuventu y Maracel Bernardi