Dialogamos en InforViedma con la Concejal de Cambia Rio Negro, María Andria respecto al análisis de lo que ha sucedido con su año legislativo, a dos proyectos sancionados a finales del 2024 y lo que se vendrá para este año 2025.
Comenzando, le consultamos a Andria respecto del año legislativo 2024 a lo que nos comentó que «fue un año de mucho trabajo, de adaptación, de todas maneras ya veníamos trabajando durante la gestión de la concejal Roberta Scavo dónde pudimos dar una continuidad a lo que veníamos realizando y donde en el año pasado, pudimos llevar adelante proyectos que van a dar mejoras al sector comercial de la ciudad».
Uno de los proyectos que se dieron al final del 2024 que presentó la Concejal Andria, tuvo que ver con la aprobación de la modalidad take-away para que los comercios del microcentro viedmense puedan utilizar esta iniciativa a lo que le consultamos a la concejal cuáles son las sensaciones de esta aprobación, a lo que la concejal comentó que «detectamos en conversaciones con comerciantes que había espacios del microcentro los cuáles eran muy complejos, reducidos por el estacionamiento medido y pago, la bicisenda y organismos gubernamentales que ocupan muchos espacios entonces, nos dio lugar a tratar de encontrar la posibilidad de que haya un espacio frente a los comercios para que, los clientes quiénes concurran puedan tener por un espacio breve de tiempo retirar un pedido realizado ya sea tanto con los comercios gastronómicos como así también, las farmacias y ortopedias, esperamos su pronta reglamentación».
«Esta ordenanza surgió de diversas charlas con el sector comercial -incluso con la Cámara de Comercio- junto a la empresa prestataria del servicio de estacionamiento medido y pago en la que, cada una de ellas pudo realizar sus aportes en el cuál, agradezco que lo hayan realizado para que entre todos hayamos hecho esta gran ordenanza, estoy contenta por el resultado obtenido, añadió la Concejal Andria».
Por otra parte, le consultamos a la Concejal de Cambia Rio Negro Maria Andria respecto a la ordenanza de adhesión a la ley provincial n° 5668 que tiene que ver con la eximicion del pago de ingresos brutos a emprendedores que tengan entre 18 y 29 años de edad; la idea es que ese grupo etario de emprendedores no paguen ingresos brutos en nuestra ciudad sino que también, sumamos a esto el no pago de la tasa de seguridad e higiene, que es la tasa que paga todo ciudadano cuando realiza una actividad económica propia».
Cambiando de tema, le consultamos a la Concejal Andria sobre como ve la temporada 2024-2025 en el ejido urbano de nuestra ciudad a lo que afirmó que «el turismo es una actividad económica que no debemos desconocer, es una actividad que tenemos subexplotada y que debemos seguir realizando mejoras, nos faltan servicios en nuestra Costa Atlántica y tenemos que trabajar fuertemente en lograr que la temporada se extienda, aquí en viedma la temporada de verano es muy corta y es nuestro deber desde los distintos lugares que componen el esquema de la temporada estiva en lograr que la misma se extienda y sea mejorada en cuanto a los servicios para los turistas que recorren nuestras playas, es nuestro desafío ya que esto lleva tiempo de lograrlo, trabajaremos mucho en este año en ese sentido porque el tren sólo pasa una vez, finalizó».