Dialogamos en InforViedma con José San Martín, Precandidato a Concejal por la lista Unión por Patagones en referencia a las próximas elecciones.
Comenzando, José San Martín dijo que «uno ya viene militando y trabajando hace muchos años en los distintos barrios de Patagones dónde vemos que la única manera de transformar la realidad es involucrándose en la participación ciudadana como lo es ser Precandidato a Concejal».
Sobre quién es Susana López, el candidato a Concejal manifestó que «con la participación de Susana como candidata es el inicio del cambio de paradigma del involucramiento de una mujer en la política es la que conducirá los próximos del partido de Patagones, alguien que se formó políticamente y que tiene las estrategias junto al equipo que trabaja en el territorio para gobernar Patagones y transformar los distintos aspectos de uno de los más grandes partidos de Buenos Aires».
«En la pandemia, presentamos un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de Patagones sobre la creación de un fondo de compensación para el área de salud, el cuál fue encajonado; creemos que en la pandemia se trabajó muy fuerte pero, ese proyecto era un resarcimiento económico de todo el personal del ejecutivo, del Deliberante y del órgano contralor para el área de salud, tiene que ser debatido y aprobado como creemos que vamos a hacerlo desde nuestra gestión, añadió».
«Otro ítem importante es que las y los vecinos del Partido de Patagones tienen que tener autonomía al que puedan elegir los delegados del interior, cada presupuesto de las distintas localidades tiene que ser manejado por ellos y estos, sean elegidos mediante las instituciones intermedias como bomberos, salud, etc».
«La unidad se trató de buscar hasta las últimas horas dónde casi todas las listas presentamos la lista tres horas antes del cierre en la ciudad de La Plata, no se logró porque pensamos y percibimos la política de diferente manera, subrayó el precandidato a Concejal».
Para finalizar, San Martín afirmó que «nosotros venimos trabajando hace tiempo, la campaña es solamente un proceso que hay que ajustar en el tiempo del trabajo y es más de lo que venimos haciendo en los años que estamos transitando las calles de Patagones, ayudando en donde se pueda ayudar y con el compromiso que se necesita, creo que ese es el camino».

