Así lo expresó a InforViedma Susana López, Precandidata a Intendenta por Unión por Patagones para estás elecciones PASO 2023.

Comenzando, Susana López dijo que «fue una decisión difícil ya que, he venido hace mucho tiempo trabajando pero no con una cuestión de ver qué cargo iba a ocupar cada uno o ver cómo íbamos a llegar sino que, visualizar el programa de gobierno por si nos tocaba llegar a la elección, no fue una decisión fácil la que tomé al ir como Precandidata».

«Estamos en un momento de cambios y de cuestiones que tienen que ver con el descreimiento de la política y de legitimidad de los partidos políticos con tal vez figuras que no están preparadas para ocupar un cargo político, hace que uno también forme parte en esa cuestión del descreimiento, teníamos que involucrarnos y no quedarnos en una queja solos desde el sillón de nuestro hogar, era momento de involucrarnos, añadió».

Sobre que podría darle a patagones desde su rol de politóloga, López sostuvo que «desde mí profesión de politóloga, considero que todo es mejorable para encontrar soluciones y herramientas a lo que Patagones necesita y sobre lo que no hay que hacer porque ya está estudiado, hoy tenemos la oportunidad de que una politóloga pueda participar y tenga la impronta de poder dar una mirada diferente a lo que la comunidad requiere, el camino es la transformación de Patagones».

En base a su Candidatura y la posición de una mujer frente al espacio de conducción, la Precandidata manifestó que «la irrupción de las mujeres en los espacios de poder es el cambio que se viene en los lugares de conducción de todas formas, nosotras hemos sido parte de la historia y protagonismo pero, la sociedad machista ha ido pasando desapercibida la participación de las mujeres en las acciones, tenemos una mirada distinta de la realidad y es lo que se necesita en estos tiempos para tomar las riendas en un horizonte de nueva función pública».

Sobre que es Unión por Patagones, Susana López expresó que «Unión por Patagones es un gran proyecto conjunto de ideas y proyectos con diferentes puntos de vista en generar los diversos cambios que se necesitan, con jóvenes con muchas energías, formados y muy interiorizados sobre las distintas necesidades, es un gran equipo de trabajo».

«Nuestra lista, generó todas las posibilidades para que haya unidad con otras listas y otros sectores pero, no se pudo lograr incluso hasta dejando que alguno de nuestros candidatos declinen sus intenciones para que eso sea posible pero, no pudimos lograr la unidad de todas formas, hay ciertas mezquindades y egoísmos del viejo peronismo en que no dejen crecer a las demás personas, hay que realizar los grandes cambios entre todos y no sólo unos pocos, primo por un interés general y no el mío personal, enfatizó».

Para finalizar, le consultamos sobre la no unidad del PJ maragato y que visualizan desde Unión por Patagones en pos de mejorar esa cuestión a lo que afirmó que «con Fabricio Olego y José San Martín creo que podríamos generar el nuevo paradigma de conducción en el PJ de Patagones porque, sentimos que no tuvimos el apoyo para generar algunos cambios pero, está vez con el apoyo de la gente se que lo vamos a lograr, hay que estar a la altura y nosotros con este equipo lo vamos a hacer, siento el apoyo de la gente».