La semana anterior finalizaron las actividades de la colonia de vacaciones, con alrededor de mil chicos y chicas de todos los barrios de nuestra ciudad que participaron de este exitoso programa municipal. Se trata de una buena noticia, pero también de algo que nos invita a reflexionar acerca del significado de «las políticas públicas» llegando de manera horizontal e integral a toda la comunidad.
Los/as vecinos/as de Viedma ya saben que pueden contar con las actividades que realizamos durante las colonias de vacaciones para que los chicos tengan a su alcance la posibilidad de reunirse y divertirse, en un marco de responsabilidad y seguridad. Esto implica resolver una serie de problemas logísticos que no se deben minimizar, como el transporte y la alimentación de los niños y las niñas, además de la planificación y el diseño de las actividades. Para gestionar todo esto se hace necesario organizar un cuidadoso despliegue de recursos humanos y materiales, que incluye trabajar de manera integral en distintas áreas para coordinar las tareas de equipos especializados en actividades culturales, deportivas, o de otros campos.
El resultado es este programa que nos llena de orgullo, y que no solamente apunta a garantizar la calidad de la propuesta sino que continúa mejorando cada año para superar su nivel.
Además, aunque las colonias de vacaciones están asociadas con los más chicos también debemos mencionar que el programa incluyó actividades recreativas y deportivas para adultos mayores.
Ellos habitualmente cuentan con menos oferta de actividades, en comparación con el resto de la ciudadanía, y muchas veces carecen de los recursos o del acompañamiento necesario para participar de estas iniciativas.
Las colonias son un gran motivo de alegría pero sobre todo un claro ejemplo de integración donde niños y niñas sin importar en que sector de la ciudad viven disfrutan de un derecho esencial: el juego y la recreación.
La implementación transversal y horizontal de políticas pensadas para todos los vecinos es hoy una prioridad en el gobierno municipal de Viedma, que trabaja para llegar cada vez más cerca de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Tal vez no abundamos en historias en Facebook y Tic Toc pero nos sobra presencia, lo que la política no es ( aunque algunos/as lo intenten de esa manera) acercarse a la gente para sacarse una foto y nada mas. Confundir la mirada en este aspecto puede ser un grave error: porque mas importante que cualquier dirigente, es la llegada de políticas publicas a cada rincón de la comunidad.
Durante nuestro gobierno dimos prioridad a temáticas que requieren necesariamente de la intervención del Estado; como la construcción de la casa propia con el Programa Acompañar, para que las familias de Viedma pudieran superar los inconvenientes que les impedían edificar sus viviendas. Hemos trabajado en la capacitación profesional y en el acompañamiento para los emprendedores, así como hemos asistido a las personas en situación de calle o que necesitaban completar su alimentación, mediante el Programa PROA Viedma. También reforzamos políticas de transporte escolar y gestión de comedores escolares, alcanzando a beneficiar a miles de jóvenes en nuestra ciudad. Desde esta perspectiva comunitaria e inclusiva planificamos nuestras acciones. En este caso he citado algunas de promoción social.
Consideramos necesario reivindicar el derecho a la recreación de niños, niñas y adultos mayores en tiempos de miradas individualistas y criticas reduccionistas; en mas deseamos que los participantes de la colonia no solo conserven la experiencia de lo que implicó superar la pandemia, sino también las alegrías y los amigos que hicieron en su paso por la colonia de vacaciones. Esperamos que eso les deje una marca más importante. Gracias al trabajo de todas las instituciones, de todos los sectores y las personas que se involucraron para compartir este sentimiento comunitario, hoy tenemos confianza en que podemos lograrlo juntos.
Todo gobierno es perfectible pero humildemente creo que estamos por el camino correcto entendiendo la política como el conjunto de todo lo que compartimos en sociedad y que nos hace ser algo mas que un grupo que vive cerca. Como la comunión de sueños e ilusiones y la herramienta con la que podemos convertirlos en realidad
Pedro Bichara
Concejal Juntos Somos Río Negro